logo

Cáncer de colon: factores de riesgo, señales y diagnóstico temprano

El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en el mundo, pero también uno de los más prevenibles y tratables si se detecta a tiempo. En muchas ocasiones, esta enfermedad avanza en silencio, sin síntomas evidentes en sus primeras etapas. Por eso, conocer los factores de riesgo y reconocer las señales de alerta puede marcar una gran diferencia.

En Clínica Atacama, nos comprometemos con tu salud intestinal y te entregamos información clara para ayudarte a prevenir, detectar y tratar el cáncer colorrectal de manera oportuna.

¿Qué es el cáncer de colon?

Se trata de un tipo de cáncer que se desarrolla en el intestino grueso, generalmente a partir de pólipos (crecimientos anormales) que, con el tiempo, pueden volverse malignos. Dependiendo del momento en que se detecte, el cáncer de colon en etapas iniciales puede tratarse de forma más eficaz y con mejores pronósticos.

¿Cuáles son los factores de riesgo para el cáncer de colon?

Aunque esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, existen ciertos factores que aumentan el riesgo de desarrollarla:

  • Edad mayor a 50 años.
  • Antecedentes familiares de cáncer colorrectal o pólipos.
  • Enfermedades inflamatorias intestinales, como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
  • Dieta rica en carnes rojas y procesadas, y baja en fibra.
  • Sedentarismo y obesidad.
  • Consumo excesivo de alcohol y tabaco.

Si presentas uno o más de estos factores, es recomendable consultar con un especialista y considerar exámenes preventivos.

¿Cuáles son los signos y síntomas del cáncer de colon?

En las etapas tempranas, el cáncer de colon puede no presentar síntomas. Sin embargo, a medida que progresa, pueden aparecer señales como:

  • Cambios en el ritmo intestinal (diarrea o estreñimiento prolongados).
  • Presencia de sangre en las heces.
  • Dolor o molestias abdominales persistentes.
  • Sensación de evacuación incompleta.
  • Pérdida de peso sin causa aparente.
  • Fatiga constante.

Detectar estos síntomas a tiempo puede facilitar un diagnóstico precoz y un tratamiento para el cáncer de colon más efectivo.

¿Qué se considera detección temprana del cáncer de colon?

La detección temprana consiste en identificar la enfermedad antes de que aparezcan síntomas. Esto se logra mediante exámenes como:

  • Test de sangre oculta en heces.
  • Colonoscopia, que permite observar el colon y remover pólipos antes de que se conviertan en cáncer.
  • Sigmoidoscopia, un procedimiento menos invasivo para visualizar la parte inferior del colon.

Estos exámenes son recomendados especialmente a partir de los 45 o 50 años, o antes si existen antecedentes familiares u otros factores de riesgo.

¿Qué importancia tiene la detección temprana en el tratamiento del cáncer?

Detectar el cáncer de colon en etapas tempranas puede aumentar significativamente las probabilidades de curación. Cuando se identifica antes de que se disemine, los tratamientos suelen ser menos invasivos, con mayores tasas de éxito y una recuperación más rápida.

Además, permite preservar una mejor calidad de vida, evitando procedimientos más complejos o tratamientos prolongados como la quimioterapia o radioterapia en etapas avanzadas.

En Clínica Atacama, tu salud intestinal es nuestra prioridad

Contamos con un equipo de especialistas en gastroenterología y cirugía digestiva, así como con tecnología de vanguardia para realizar estudios preventivos, diagnósticos precisos y ofrecer tratamiento para el cáncer de colon de manera personalizada.

Nuestros servicios incluyen:

  • Exámenes preventivos como test de sangre oculta y colonoscopias.
  • Evaluación integral de factores de riesgo.
  • Protocolos de seguimiento para pacientes con antecedentes personales o familiares.
  • Derivación y acompañamiento en caso de requerir tratamiento.

Da el primer paso hacia la prevención

Si tienes más de 45 años, antecedentes familiares o síntomas persistentes, no postergues tu salud. La detección temprana puede marcar la diferencia. Agenda una evaluación con nuestros especialistas en Clínica Atacama y cuida tu bienestar digestivo.

× ¿Necesitas un presupuesto quirúrgico?