Fases de la rehabilitación tras una cirugía traumatológica
Cada paciente evoluciona de manera diferente, pero en términos generales, la recuperación se divide en tres fases:
1. Fase inicial: control del dolor y protección de la zona operada
- Duración: 1 a 3 semanas postcirugía.
- Objetivo: reducir la inflamación y proteger la articulación o extremidad afectada.
En esta etapa es fundamental:
- Aplicar frío local para disminuir la inflamación.
- Seguir las indicaciones del especialista en traumatología para adulto para el manejo del dolor.
- Mantener la movilidad pasiva con ejercicios guiados por un fisioterapeuta.
2. Fase intermedia: recuperación de la movilidad y fuerza
- Duración: 3 a 8 semanas postcirugía.
- Objetivo: rehabilitación progresiva con ejercicios específicos.
En este período, la fisioterapia se enfoca en:
- Ejercicios de movilidad activa y estiramientos suaves.
- Trabajo de fortalecimiento progresivo con bandas elásticas o pesas ligeras.
- Técnicas de reeducación postural para prevenir compensaciones inadecuadas.
3. Fase avanzada: reincorporación a la vida diaria y deportiva
- Duración: 2 a 6 meses postcirugía.
- Objetivo: restaurar la funcionalidad completa y prevenir recaídas.
En esta etapa, el enfoque está en:
- Actividades de mayor intensidad según la tolerancia del paciente.
- Ejercicios de equilibrio y coordinación.
- Evaluación con el especialista en traumatología y ortopedia para el alta médica.